por Sonia de la Fuente
En este libro lleno de sensaciones y a través de los recuerdos se mezcla arte, cultura y tradición. Leyendo estas páginas acompañado de un café, como premio a nuestro rato de lectura y relax del día se mezcla la sapiencia e historia del café tan presente en nuestro día cotidiano. Las ventajas y propiedades de este fruto tan apreciado y consumido mundialmente. Esas recetas deliciosas, acompañadas de trucos caseros de tanta ayuda para obtener calidad de vida y tiempo de practicar manualidades y expresiones artísticas como la pintura. A través de los microrrelatos analizaremos el recorrido de la vida a través de ciudades, grandes escritores y la grandeza y aprendizaje del ser humano. Es innegable que la cultura del café nos atrapa a lo largo de nuestras vidas: como desayuno, acto social, celebraciones, cierre de reuniones, formando parte de nuestra gastronomía, como perfume para nuestros enseres. Conoceremos curiosidades que nos harán recordar sensaciones, aromas y recuerdos de antaño que se ven congelados por el paso del tiempo. Leer y tomar un café… es un placer.
por Sonia de la Fuente
En este libro lleno de sensaciones y a través de los recuerdos se mezcla arte, cultura y tradición. Leyendo estas páginas acompañado de un café, como premio a nuestro rato de lectura y relax del día se mezcla la sapiencia e historia del café tan presente en nuestro día cotidiano. Las ventajas y propiedades de este fruto tan apreciado y consumido mundialmente. Esas recetas deliciosas, acompañadas de trucos caseros de tanta ayuda para obtener calidad de vida y tiempo de practicar manualidades y expresiones artísticas como la pintura. A través de los microrrelatos analizaremos el recorrido de la vida a través de ciudades, grandes escritores y la grandeza y aprendizaje del ser humano. Es innegable que la cultura del café nos atrapa a lo largo de nuestras vidas: como desayuno, acto social, celebraciones, cierre de reuniones, formando parte de nuestra gastronomía, como perfume para nuestros enseres. Conoceremos curiosidades que nos harán recordar sensaciones, aromas y recuerdos de antaño que se ven congelados por el paso del tiempo. Leer y tomar un café… es un placer.
La madrileña, Sonia de la Fuente, ha escrito el poemario literario: “Alma y poesía” (2020) y la novela “Las Sombras de una Mujer” (2021). Tras sus experiencias como guionista y directora en diversos documentales etnográficos (2011), Sonia pasa de lo audiovisual a lo escrito. Un reto que no le es desconocido debido a su afición desde la infancia a la escritura. Además de sus colaboraciones en la revista cultural: “El eco de la Sierra” (2009-2012).
Formada en diferentes profesiones, es Animadora Socio Cultural y Monitora junto con sus estudios en desarrollo y turismo rural, y técnico en medio ambiente local, donde experimenta su máxima creatividad.
Actualmente conduce y presenta un programa de radio como locutora y comunicadora, en «Háblame de tu libro… háblame de ti» donde difunde obras de otros escritores apoyando el arte literario y la cultura hispana.
Es nombrada Embajadora cultural (2022) por América sin fronteras, dónde representa y colabora en foros y eventos internacionales literarios.